jueves, 4 de abril de 2019

Construyendo identidad, Sembrando Esperanza...


Una mujer que nos hace vibrar junto a la naturaleza

Colores, imágenes, trinos y sabores del Rio Uruguay

Ana Prada


Amargo de caña

Sur de la orilla de acá 
de mi río que corta 
una tarde naranja 

cuenta un sauce llorón 
que la oía cantar 

junto al agua dorada Resultado de imagen para costa del rio uruguay

miel del litoral 
río tibio, calor 
un sabor que no alcanza. 


corre la canción 
por mis pagos de allá 
agua dulce y salada. 

hay, lo que vino a pasar 
nada mas por mirar una astilla quebrada 
ese tren se salteó 
la parada esperanza. 

norte, trigo y calor 
una brisa arrimó 
un amargo de caña 

no se oyó al cardenal 
anunciando que ya 
levantaba la helada 

hay, lo que vino a pasar 
nada más por mirar una astilla quebrada 
ese tren se salteó 
la parada esperanza

Mujeres que sienten la vida de campo

Amalia De La Vega

MATE AMARGO


Música de Amalia de la Vega
Letra de Tabaré Regules

Mate amargo que naciste
en la rueda de un fogón,
derramando tradición
entre un estilo y un triste.
Resultado de imagen para fogon criollo chinas y gauchos
Mate amargo que trajiste
entre tu yerba sabrosa
la suavidad primorosa
de una mano de mujer
y el embrujo de un querer
con que te cebó una moza.



Sos el amigo sincero
con quien a solas proseando
pasás las horas rodando
en un galope ligero.
Sos sereno consejero
que escuchamos con halago,
y entre un trago y otro trago
mientras la pava se queja,
nos hablás de cosas viejas,
de la querencia y el pago.

El más bravo se arrocina
al paladear tu amargura,
sos sabroso como achura
y querendón como china.
Sos alma de la cocina
que alegra reunión sencilla
y mientras la llama brilla
vos vas con tierno embeleso,
como si fueras un beso
aleteando en la bombilla.

Y cuando ya galopeao
como pájaro sin pluma,
el agua no forma espuma
y estás del todo lavao.
Tenés siempre algún costao
pa’ que el hombre te aproveche,
te da vuelta, y sin que te eche
yerba, quedás de primera,
sos como vaca mañera 
que sabe esconder la leche

Marzo, cada mañana homenajeamos juntos

Marzo, mes de la Mujer

Cada mañana, antes de comenzar la jornada nos reunimos para homenajear mujeres uruguayas.En ellas el homenaje a cada mujer que dispone su corazón en la lucha diaria.




Juana de Ibarbourou

Resultado de imagen para poema la higuera de juana de ibarbourou analisis

La higuera
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.

Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...

Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».

Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!

Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

Reflexionamos...A través de los versos que conforman este poema, la poetisa nos habla de la naturaleza y, en concreto de un árbol, la higuera, como metáfora de la visión que tiene de sí misma y de cómo ve a las demás mujeres con respecto a ella, pero no desde un punto de vista realista, si no desde el punto de vista de cómo la sociedad aparta, relega a ciertas personas por su aspecto físico.

miércoles, 3 de abril de 2019

Vivenciando Esperanza

Renovamos desafíos y redoblamos la Esperanza!!!!!!



En febrero recibimos familias y estudiantes 2019

ü  Ejes transversales: Identidad de Rincón del Cerro, Conciencia Agropecuaria




Eje Pedagógico: fortalecimiento de estrategias, acompañamiento e intervención en la construcción de los procesos de aprendizaje dirigidas a docentes, estudiantes y referentes adultos. 




Eje didáctico productivo: se perfilan los espacios destinados a las unidades productivas agroecológicas Hortícola(a campo, infernáculo), cerdos, conejos, ponedoras y parrilleros ,tambo experimental .